
OLVIDEMOS POR UN SOLO DÍA LOS PROBLEMAS, SEAMOS OPTIMISTAS POR UN SOLO DÍA,ABRAMOS NUESTRA VENTANAS A UN NUEVO AÑO QUE COMIENZA, CON ILUSIÓN, CON ESPERANZA, CON CONFIANZA...
Es curioso como están aconstumbradas a la presencia humana o al menos es lo que parece,quizás sea más la necesidad de buscar comida la que las hace "pasar" de todo aquello que las pueda molestar aunque os puedo asegurar que no me moví del filo de la carretera, solo cuando intente acercarme un poco más emprendieron la huida.
(Miércoles 17) Hoy ya no hay etapa, y todo lo que tiene un comienzo le llega el final, lo digo por la colaboración que he prestado a este blog, que hoy doy por finalizada después de dos semana donde he ido relatando todo o “casi todo” lo que les sucedía a nuestros queridos peregrinos Lola y Sema por esos Caminos de Dios, esperando que haya sido del agrado de todos los que pasaron por “El Huertero” mi única intención era la de dejar constancia de esta aventura intentando que todo lo que ellos me relataban a través del teléfono y correos por internet quedara plasmado en el, realizando unas entradas donde etapa a etapa hemos hecho la peregrinación de alguna manera todos, para hacerla más amena la documenté con videos rescatados de la red y fotos originales del Camino del año 2006 que tuve la suerte de hacer con ellos dos y Tomás, así que hoy mismo “devuelvo las llaves de su casa a Sema” y será este el que le siga dando vida a este su blog, ha sido un verdadero placer y honor haber contribuido a difundir este Camino de Santiago 2010, un saludo a todos Mamé Valdés.
(Lunes 15) Penúltima etapa de nuestros peregrinos que se compone de los 27 Km. que separan las poblaciones de Arzúa a San Paío una plácida jornada entre lluvias y claros por una gran pista forestal bajo eucaliptos y verdes pastizales por la Terra de Arzúa, innumerables aldeas fueron visitando durante todo el día de hoy donde las colinas cada vez son más bajas, cruzando en varias ocasiones la N547 atrás quedaron Pregontoño, Tabernavella, Calle, Boavista, Brea (donde almorzaron), Pedrouzo, San Antón, Amenal… hasta completar el recorrido finalizando en San Paío, siendo toda esta comarca tierra de buenos quesos con denominación de origen (redondos y aplastados y los famosos de tetillas). Cuentan Lola y Sema ya sus últimos kilómetros y horas para dar por terminado este Camino de Santiago 2010 quedándoles para mañana solo la última etapa de San Paío a Santiago de Compostela de 11 Km. para completar la peregrinación.
(Sábado 13) En la 9ª etapa a nuestros peregrinos les acompañó el buen tiempo a lo largo 25 Km. que separan Portamarín de Palas de Rei, visitando pequeños municipios como Toxibo, Gonzar Castromaior, O Hospital da Cruz y casi una docenas más de estas minúsculas aldeas que acompañan al caminante, Pequeños monumentos nos recuerdan que están en un itinerario de peregrinación entre ellos el rústico cruceiro de Lameiros. Son muchos los peregrinos que este año Jacobeo están realizando El Camino convirtiendo los albergues como bien dice Lola “en una convención de la O.N.U.” ya es una mezcla de razas, lenguas, culturas e inclusos religiones, formando esta circunstancia parte de la magia del Camino…
(Viernes 12) Etapa 8ª para Lola y Sema desde Sarria hasta Portomarín, una de las etapas más agradable del Camino si el buen tiempo acompaña, discurre por la vega sarriana a lo largo de 23 Km. En la Jornada de hoy cruzaron los viejos bosques célticos resaltando según nos cuentan la multitud de pequeñas aldeas que están habitadas por un número muy pequeños de habitantes, sobresaliendo O Mosterio (con la iglesia románica de Santiago), Mercado da Serra o Peruscallo y así hasta una veintena a lo largo de todo el recorrido. Destacando que poco antes de llegar a Ferreiros se encontraron la esperada señal que les anuncia que les quedan los últimos 100 Km. para dar por terminada la peregrinación hacía Santiago de Compostela. Llegando a Portomarín a media tarde alojándose en el albergue instalado en la vieja escuela, fue el primero de Galicia. Visita obligada a la singular Iglesia de San Nicolás para más tarde dar por terminada la larga jornada. P.D. (La etapa del sábado la colgaré junto con la del domingo).