
No son un fan... e in genere ascolta poca musica italiana... más sinceramente le sue cancione sono bellissime¡ cucurrucucu paloma in particolare, me recorda tanti bei momenti passati. Ah Ah bellisimo.
Que nadie me llame hortera, ja ja ja (no preocuparos, ya me lo llamo yo). El primer single que me regalaron cuando los Reyes Magos me dejaron un tocadiscos fue uno de Albano y Romina Powers, luego siguieron, Juan Erasmo Monchi, Juan Pardo, Mari Trini, Pedro Marin, Camilo Sexto y un largo etcétera de temas y cantantes del momento, en realidad no es que me gustasen mucho pero el tocadiscos era de todos y por el pasaban los gustos musicales de mi madre, padre y hermana (recuerdo los discos de mi padre, todos eran de flamenco y de Emilio el Moro). A mi hermana le gustaban los Pecos y a mi también, pero no tanto, aún así son cita obligada en este Guateque.
Y para remate de los tomates como decimos por aquí y quizás también por ahí, llegan LAS GRECAS con su archifamosa canción “Te estoy amando locamente” bombazo donde los haya; cuando bailaba esto, como era muy patoso para el tema rumbero, nunca sabía como hacerlo y simplemente me limitaba a dar vueltecitas y a realizar tonterías con las manos a modo de flamenquito. No tienen desperdicios los pantalones de ellas, ¡a ver! que levanten la mano aquel o aquella que tuvo unos iguales… ¡vamos! más manos arriba… ja ja ja … ¡Que Tiempos!.
Y continuamos con este especial Guateque Mamaroparadeliano, como dice nuestro amigo ARO, con otra de las canciones que solíamos poner para bailar “pegados” (otro titulo de canción de Sergio Dalma, pero este para otra ocasión). ¿Quién de nuestra época no conoce a Pablo Abraira? Pero de lo que estoy casi seguro es que lo teníais muy olvidado; Bueno pues aquí estoy yo para traéroslo a este Guateque setentero… ¡¡Que la disfrutéis...!!
Después de un buen repaso por todos los Blogs Musicalereros que nos hemos apuntado al Guateque de María Jesús Paradela, lanzaré mi tercera entrega musical. Como bien sabéis intento hacer un recorrido por mi vida a la que le pongo música y allá por los 75 0 76 me entró la vena revolucionaria, no he sido nunca un gran activista, ni defensor de causas perdidas pero si que mientras bailábamos en los guateques organizados en garajes y establos de mis amigos, había otro tipo de música que llamaba mi atención, Víctor Jara con “A desalambrar” Cecilia con “Mi querida España” y sobre todo Jarcha a los que he admirado y escuchado siempre, ¡Va por ellos y por todos los que nos hemos sentido identificados con sus letras!
¡¡LIBERTAD, LIBERTAD, SIN IRA¡¡
Que miedo cuando se me acercaba el Rey para preguntarme si me había portado bien durante el año, si las notas del colegio habían sido buenas, si me peleaba con mi hermana y por último me decía que me acostase muy pronto para que así a ellos les diese tiempo repartir todos los regalos al resto de los niños.
Con que ilusión dejábamos agua y azúcar para los camellos y algunos polvorones de la caja de 5 kilos para los Reyes y... a dormir.
¡¡¡Cuantos millones de miradas dormíamos con un ojo abierto y el otro cerrado hasta que el sueño nos rendía!!!