
Tuve la gran suerte de conocerla... de hablar con ella... de reír con ella... pero siempre guardando la distancia de ese gran respeto que me producía estar junto a ella. En innumerables ocasiones pude tocar a esa Estrella... escucharla... admirarlar... pero siempre guardando las distancias que me producía verla. Rocío, no era mía, no era de nadie y era de todos... aún recuerdo cuando me entregaron el Chusco de oro en los Carnavales de 2003 y su prima Anita le dijo: "Prima este es er Sema" y ella me dijo: "Tu cara me es "Conosia..." ¿Tu de quién eres? ", por supuesto, Rocío no me conocía aún cuando yo había frecuentado su casa y a su familia desde el año 1981 que llegue a Chipiona, pero siempre y volveré a repetir guarde la distancia que me producía estar junto a una Estrella. En estos tiempos que corren decir que soy de España es decir poco más que eres fachoso, de otra época, pero hay algo más grande que presumir de donde eres porque quieres serlo y lo sientes? Rocío nunca lo negó, era y es Chipionera, Gaditana y Española por los cuatro "Costaos".
Ese 1 de junio de 2006, algunos perdimos algo muy grande, se nos apago la voz y el corazón nos dejo de latir por un instante, eran las 6 de la mañana cuando en todo el coto de Doñana sonó un móvil y una voz entrecortada dijo: "Rocío ha muerto...", descanse en Paz.